La responsabilidad social hoy en día ha
tomado relevancia como elemento prioritario y como estrategia de desarrollo en
las agendas empresarial, gubernamental y de la sociedad civil en general.
Existen diversas definiciones de la
responsabilidad social expresadas por organismos de diversa índole. Aunque cada
una tiene su propósito y fundamento de creación, hay diferencias importantes en
el concepto y hoy, aun no hay un consenso o una definición universalmente
aceptada, ni existe alguna regulación o institución internacional con el poder
de desarrollarla.
Independientemente de la definición y de
la falta de consenso en ésta, se puede indicar que la responsabilidad social es
un compromiso u obligación que los miembros de una sociedad, ya sea como
individuos o grupos, tienen con la sociedad misma en su conjunto.
En el
mundo actual, se han estado experimentando cambios importantes en el acontecer
diario de las personas en el que se presenta una proliferación de conceptos que
van tomando relevancia en el contexto social, gubernamental y empresarial; y,
que han afectado los comportamientos de la sociedad; entre estos conceptos está
la responsabilidad social.
En
este sentido, la activación de la acción social está evolucionando en la relación
entre empresa y sociedad. Esta relación está siendo condicionada, por un lado,
por los valores de la sociedad en general; y por el otro, por una mayor importancia
de la responsabilidad social en los elementos de la gestión empresarial como la
filosofía, visión, misión, metas, políticas y programas de las empresas.
Hoy en día, el éxito de
las corporaciones, empresas e instituciones en general ya no depende exclusivamente
de la calidad de un producto o un servicio en sí mismo. La responsabilidad social
representa actualmente un elemento de suma importancia en la estrategia de
muchas de estas organizaciones y ha evolucionado a la responsabilidad social
empresarial