TBL Consultores
Empresa de consultoría especializada en Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
Contamos con mas de 30 años de experiencia en temas de planeación estratégica, medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo.
Comprueba nuestra experiencia
Profesionales dedicados a ayudarte

Te ofrecemos soluciones integrales y efectivas en tu entorno
Nuestra Misión es crear valor a nuestros clientes y grupos de interés, mediante soluciones integrales con enfoque de sostenibilidad.
Mario Vinicio Huerta Huitzil
Ingeniero Bioquímico egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, graduado con mención honorífica. Cuenta con Maestría en Administración de Empresas por parte del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), Maestría en Ciencias Ambientales por la Universidad de Miami, Oxford, Ohio, E.U.A. y Doctorado en Ciencias Ambientales por parte de la Universidad de Massachusetts, E.U.A, con varias estancias internacionales en la Universidad de Yale, IMD y en la Universidad de Osaka. Toda su vida profesional se ha dedicado promover la sustentabilidad ambiental y social en empresas, organizaciones de la sociedad civil y academia.
Mario Sánchez Carreño
Ingeniero Civil con especialización y maestría en gestión de proyectos, cuenta con amplia experiencia en la gerencia de proyectos y equipos de gestión social del sector de infraestructura, gas y petróleo y minería, en Colombia y México. Tiene conocimientos y experiencia en la creación de sistemas de gestión para la optimización de procesos de gestión de proyectos de ingeniería y gestión de redes sociales.
Mario ha sido consultor del sector minero, petrolero y de empresas constructoras y consorcios de infraestructura urbana y de vivienda.

Homero Salinas González
Doctor en Ciencias con más de 35 años de experiencia en investigación, emprendimiento, planeación estratégica y sostenibilidad en el sector agropecuario, forestal y agroindustrial. Homero es líder reconocido, capacitador y asesor de diversos equipos de trabajo, como personal técnico, científicos, evaluadores, capacitadores de programas, emprendedores, directivos y empresarios.
Ha impartido sus conocimientos y experiencia práctica en temas como Planeación Estratégica y Alta Dirección, Entorno Económico y Financiero, Modelo de Negocios, Viabilidad de Proyectos de Inversión y Diseño de Soluciones Participativas para la Gestión del Cambio en la Implantación de estrategias y/o innovación.

Richard Stoddart Lindarte
Profesional con grado en Lenguas Modernas de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Estudios en Economía en la Universidad de Yale (EE:UU). Richard habla inglés, español y francés
Con amplia experiencia en el sector extractivo y financiero, incluyendo análisis de relaciones entre empresas mineras y sus comunidades; asesoría en programas de desarrollo sostenible y responsabilidad social, apoyo en la creación de fundaciones comunitarias destinada a promover sostenibilidad a nivel regional, asesoría en desarrollo sostenible en sector extractivo. Evaluaciones de riesgo socio-ambiental para proyectos de inversión acorde a los Principios de Ecuador, IFC y el Banco Mundial. Cuenta con apoyos a clientes del sector extractivo en 8 países diferentes, como Michiquillay, Cerro Corona, Shahuindo, Antaña, Agua Rica y Majaz, entre otros.
Consultor independiente para un número de empresas extractivas tales como: Minera Yanacocha, Southern Peru Corporation, Teck Resources, Lowell Mining, BHP Billiton Tintaya, Tahoe Resources and Petrobras. Ha trabajado con organizaciones de consultoría con Gold Fields, Newcrest, Total, Conoco Phillips, Peru Copper, Minera Pilar de Amazonas, Teck Exploration Company Brazil, Kinross Gold, Yamana Gold, RTE, Minera Panamá y Zincore, entre otras. Asesor al ministro de Energía y Minas; gerente de finanzas de Olympic Peru Inc; jefe del área de minería energía e hidrocarburos en el Banco de Lima Sudameris/Banco Wiese Sudameris. Durante los años 2011-2012 fue el principal representante de Nyrstar Ancash en la Mesa de Diálogo AMUCEPS-Ancash.

Mario Alberto Nuñez Díaz
Ingeniero Bioquímico con maestría en Ciencias Ambientales y Diplomados en Sistemas de Administración Ambiental y en Administración de la Energía. Es perito ambiental del CONIQQ, está certificado en Comando de Incidentes y para evaluación de análisis de riesgo (nivel B).
Mario ha trabajado en diversos proyectos relacionados con el sector de gas y petróleo principalmente en Petróleos Mexicanos: Pantanos Santa Alejandrina y Dársena en Tabasco; Sonda de Campeche, Pozos Yum II y Abtakum, monitoreo de emisiones de la Refinería 18 de marzo en Ciudad de México, desarrollo del Sistema de Información de Seguridad Industrial y Protección Ambiental (SISPA), control de derrames y monitoreo de agua en zonas de Cd. del Carmen, Campeche, etc; en Astilleros Klaus Lüring en Brake, República Federal de Alemania; Arpel en Canadá Essa, entre otros.
Mario ha colaborado con el INE, Semarnat, Conuee, INECC y diversos organismos gubernamentales para la elaboración de normatividad y programas en los ramos energético, gas y del petróleo.
Asesoramos a nuestros clientes a desarrollar su estrategia sustentable y mantener sus prácticas de negocio rentables, con un equilibrio financiero,
ambiental, social y de calidad